Aerotermia soluciones sostenibles para la climatización de hogares y empresas

La aerotermia es una de las tecnologías más innovadoras en el campo de la climatización, especialmente cuando se habla de eficiencia energética y sostenibilidad. Esta aprovecha la energía del aire, un recurso natural, para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. Su funcionamiento es simple: se extrae el calor del aire exterior, incluso en temperaturas bajas, y se transfiere al interior del edificio. Esto se logra mediante una bomba de calor, que es capaz de producir una gran cantidad de energía térmica con un consumo mínimo de electricidad.
Las instalaciones de aerotermia en Granollers han ganado gran popularidad debido a su eficiencia y respeto por el medioambiente. El principal atractivo es su capacidad para ofrecer un alto rendimiento sin consumir grandes cantidades de fuerza. Mientras que las calderas tradicionales funcionan quemando combustibles fósiles, ésta convierte la energía ambiental, lo que la convierte en una alternativa mucho más respetuosa. Además, al no generar emisiones directas de CO2, contribuye a la lucha contra el cambio climático, ayudando tanto a los hogares como a las empresas a reducir su huella de carbono. Este no solo permite un ahorro significativo en las facturas de electricidad y gas, sino que también proporciona una experiencia de confort mucho más sostenible.
Las implementaciones también se destacan por su bajo impacto ecológico. Al no depender de combustibles fósiles, no emite gases contaminantes ni residuos, lo que reduce la contaminación del aire y el agua. Además, está diseñada para ser compatible con otras fuentes de renovables, como los paneles solares, lo que permite crear una climatización totalmente verde y sostenible.
Los avances involucrados han mejorado considerablemente en los últimos años. Hoy en día, las bombas de calor utilizan compresores más eficientes, que optimizan el rendimiento y hacen que sea aún más eficiente. En este contexto, en Instal-Illum Integral, comentan: “La integración de sistemas inteligentes que permiten controlar la temperatura y la programación de los equipos a distancia, ofrece un nivel adicional de comodidad y ahorro”.
El tiempo de ejecución puede variar dependiendo de las características del inmueble. Generalmente, el proceso no es excesivamente largo, aunque requiere un estudio previo del espacio para determinar la mejor ubicación para los equipos. En promedio, puede llevar entre 1 y 3 días, dependiendo de su complejidad y de si se requieren modificaciones en las infraestructuras existentes. Los profesionales suelen trabajar de manera eficiente, lo que minimiza las molestias para los propietarios. Además, las nuevas modalidades permiten realizar aplicaciones sin necesidad de obras invasivas, lo que se traduce en menos tiempo y menos molestias.
En cuanto al ahorro, destaca por su capacidad para generar un notable recorte en las facturas. En algunos casos, los usuarios pueden llegar a ahorrar hasta un 70% en comparación con sistemas tradicionales de calefacción y refrigeración. Este ahorro se debe a la alta eficiencia energética, que utilizan una cantidad mínima de electricidad para generar grandes cantidades de energía térmica. Además, muchos usuarios optan por combinarlos con paneles solares, lo que permite reducir aún más el consumo de electricidad proveniente de la red.
El futuro está claramente orientado hacia soluciones más sostenibles y eficientes, y la aerotermia se presenta como una de las opciones más prometedoras. Con cada vez más avances y un mayor compromiso por parte de gobiernos y empresas, es probable que esta tecnología se siga popularizando en más regiones, mejorando la calidad de vida de los usuarios mientras se cuida el entorno.